La dicción
 Es la forma de
emplear las palabras para formar oraciones, ya sea
de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el
empleo de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen, sin
atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor.
Ficción 
Se le denomina  a la
simulación de la realidad que realizan las obras literarias, cinematográficas, historietísticas o de otro tipo, cuando presentan un
mundo imaginario al receptor. El término procede del latín fictus ("fingido"
o "inventado"), participio del verbo fingiere.
EJEMPLOS DE
DICCION Y FICCION EN LA OBRA EL SEÑOR PRESIDENTE DE MIGUEL ANGEL ASTURIAS.
Ejemplo de
dicción:
...¡Alumbra,  lumbre  de  alumbre,  Luzbel  de  piedralumbre!
Como  zumbido  de  oídos 
persistía  el  rumor  de  las  campanas  a  la  oración,  mal
doblestar  de  la  luz  en  la  sombra,  de  la 
sombra   en   la   luz.   ¡Alumbra,   lumbre   de   alumbre,   Luzbe
l   de   piedralumbre,   sobre   la 
podredumbre!    ¡Alumbra,    lumbre    de    alumbre,    sobre    la    po
dredumbre,    Luzbel    de 
piedralumbre!  ¡Alumbra,  alumbra,  lumbre  de  alumbre...,  al
umbre...,  alumbra...,  alumbra, 
lumbre  de  alumbre...,  alumbre...,  alumbra...,  alumbra,  lumbre 
de  alumbre...,  alumbra, 
alumbre...! 
   Ejemplo 2: 
     
—¡Fue el idiota! —gritaba el primer atormentado en 
su afán de escapar a la tortura con 
la  verdad—.  ¡Señor,  fue  el  idiota!  ¡Fue  el  idiota! 
¡Por  Dios  que  fue  el  idiota!  ¡El  idiota!  ¡El 
idiota! ¡El idiota! ¡Ese 
Pelele! 
¡El 
Pelele! 
¡Ése! ¡Ése! ¡Ése! 
Ejemplo de ficcion:
Los pordioseros se arrastraban por las cocinas del 
mercado, perdidos en la sombra de la 
Catedral helada, de paso hacia la Plaza de Armas, a 
lo largo de calles tan anchas como mares, 
en la ciudad que se iba quedando atrás íngrima y sola. 
Ejemplo 2:
¡No faltaba más! Estudiar..., estudiar... ¿Para qué?
Para que después de muerto te
digan que eras sabio, como se lo dicen a todo el mun
do... ¡Bah!... Que estudien los empíricos; 
tú no tienes necesidad, que para eso sirve el título
, para saber sin estudiar... ¡Y... no me hagas 
caras!  En  lugar  de  biblioteca  deberías  tener  client
ela.  Si  por  cada  librote  inútil  de  ésos 
tuvieras un enfermo, estaríamos mejor de salud nosot
ros aquí en la casa. Yo, por mí, quisiera 
ver tu clínica llena, oír sonar el teléfono a todas horas, ve
rte en consultas... En fin, que llegaras 
a ser algo... 
No hay comentarios:
Publicar un comentario